La moda masculina ha evolucionado considerablemente en los últimos años. Lo que hasta ahora era un mundo dominado por trajes y corbatas está empezando a abrazar la individualidad. Con la llegada del casual friday y la tendencia de combinar trajes con zapatillas, el “smart casual” ofrece una versatilidad que aspira a tender puentes entre los modelos formales y los desenfadados.
Esta no tan nueva corriente, que parece haber llegado para quedarse, nos confirma que se puede ir elegante y con clase sin perder ni un ápice de comodidad.
El hombre smart casual, ¿nace o se hace?
La clave de este estilo reside en conseguir el equilibrio perfecto entre lo apropiado a nivel profesional y el confort informal. Aunque este pueda parecer un concepto algo vago, la estética smart casual puede interpretarse de muchas formas.
Sabiendo que nadie en sus cabales se atrevería a ir a la oficina en chanclas, es cierto que algunos hombres tienen un don natural para combinar prendas. No obstante, cualquiera es capaz de aprender a vestir elegante sin perder el toque desenfadado.


Las 5 claves para vestir smart casual
Para describirlo de un modo más visual, las prendas con adornos y florituras tienden a predominar en ambientes más ruidosos y más casuales. Por ejemplo, las camisas con estampados llamativos y los pantalones cargo son más apropiados para llevarlos fuera del horario laboral.
Por otro lado, los diseños elegantes y estilizados, junto con los tonos de color más apagados, se consideran más formales y apropiados para entornos profesionales, así como para eventos oficiales.
Igualmente, aprovechando que se acerca la temporada de eventos, a continuación, te compartimos el ABC para vestir smart casual:
- Camisas versátiles: opta por camisas de calidad en tonos neutros o con estampados sutiles. Una camisa de algodón o lino en tono azul claro es un básico de armario y un acierto seguro.
- Pantalones correctamente ajustados: los chinos bien cortados en color beige o unos jeans de calidad son la base de un buen look.
- Accesorios elegantes: claves si buscas elevar tu aspecto. Una corbata con estructura en cuadrille azul marino o un pañuelo de lino blanco añadirá un toque de sofisticación sin exagerar.
- Calzado versátil: escoge unos zapatos de cuero negro o unos mocasines de calidad. Para un toque más casual, unas zapatillas blancas de piel son una excelente opción.
- Detalles cuidados: un buen cinturón de piel y unos calcetines de algodón peinado que complementen tu atuendo marcarán la diferencia.
Cabe matizar que llevar menos complementos masculinos tradicionales te dará un aspecto más relajado y menos tenso. Puedes prescindir del chaleco, la corbata o los gemelos si el código de vestimenta es más informal.
Como alternativa, puedes mantener la corbata y el pañuelo de bolsillo, pero en la elección del tejido, estampado y color estará la clave para conseguir un aire menos empresarial y más lúdico.
¿Cuándo ir smart casual?
Aunque la versatilidad del smart casual te permite amoldar tus preferencias para múltiples ocasiones, conviene mencionar algunos detalles:
- Las oficinas con dress-code de traje y corbata que relaja la norma los viernes es un excelente escenario para buscar inspiración.
- Cualquier ocasión casual que no necesite una comodidad extrema, como una cena entre amigos o una primera cita, te invita a jugar y a combinar estilos.
- No es recomendable llevar smart-casual en eventos deportivos, días de playa, barbacoas informales…En definitiva, cualquiera en los que una camiseta, pantalón cómodo y zapatillas deportivas te vayan a facilitar la comodidad.
Sin perder de vista la esencia propia
El estilo smart casual no se trata solo de seguir las últimas tendencias, sino de entender tu propio estilo y adaptarlo a diferentes situaciones.
La moda es una forma de expresión personal, así que no tengas miedo de añadir tu toque único a tu estilo semiformal. Experimenta con diferentes combinaciones y darás con aquella te haga sentir cómodo y seguro.

